Al borde del inicio de las vacaciones y tras soportar varias olas de calor en España, nada se compara con el placer de terminar de comer, relajarse en el sofá y encender el aire acondicionado mientras afuera el termómetro marca 40 grados. Pero, es importante recordar que esto tiene un coste. ¿Te has planteado alguna opción para poder disfrutar de tu sistema de climatización sin que suponga un desembolso enorme? Consejos y trucos útiles para ayudarte a ahorrar con el aire acondicionado, reducir el consumo de energía y, en definitiva, economizar en tus facturas mensuales de la luz, siempre son bien recibidos. Con el incremento de los costes eléctricos, resulta fundamental encontrar formas de mantenernos frescos sin que ello implique un gasto excesivo. Sumérgete con nosotros y descubre estrategias prácticas para maximizar tu ahorro con evvohome.

¿Cómo ahorrar energía con el aire acondicionado?

Actualmente, mejorar la eficiencia energética de nuestros electrodomésticos no sólo es esencial para el ahorro económico en el hogar o la empresa, sino también para el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Sigue estos consejos y aprende a utilizar tu aire acondicionado de manera sostenible rápidamente.

  1. Vigila la instalación de tu aparato
    Tanto la unidad exterior como la unidad interior de tu aire acondicionado deben ubicarse lejos del sol. Esta precaución no solo protege el dispositivo de sus emisiones, sino que también optimiza su funcionamiento y reduce el consumo de energía.

  2. Compra aires acondicionados eficientes
    Seleccionar un equipo con tecnología inverter, que regula el voltaje, la corriente y la frecuencia, es clave para ahorrar hasta un 40% en consumo energético. Al comprar, asegúrate de que el electrodoméstico esté etiquetado con A+ o superior.

  3. Elige la potencia adecuada
    Antes de adquirir tu aire acondicionado, es crucial que la potencia sea adecuada para la habitación que deseas climatizar. Utilizar una calculadora de frigorías es lo mejor para determinar esto. También considera la zona climática en la que te encuentras.

  4. Ajusta correctamente la temperatura
    Es común cometer errores con la graduación de la temperatura. Durante el verano, lo ideal es mantenerla entre 24ºC y 26°C, y en invierno entre 20ºC y 23°C. Cada grado de más o menos puede aumentar el consumo de energía en un 8%.

  5. Usa el modo Eco
    Si tu aire acondicionado tiene un modo Eco, utilízalo. Esta opción puede ayudarte a ahorrar hasta un 30% de energía.

  6. Aísla correctamente tu hogar
    Antes de encender el aire acondicionado, asegúrate de que puertas y ventanas estén bien cerradas. Utiliza persianas o cortinas para reducir la temperatura interior y evitar desperdicios de energía.

  7. Mantén tu aire acondicionado en óptimas condiciones
    Es vital mantener limpios los filtros, el ventilador y el intercambiador interior para que tu equipo no consuma más energía de la necesaria. Realizar un mantenimiento profesional anual también protegerá tu salud y prolongará la vida útil del aire acondicionado.

  8. Ventila bien tu hogar
    Aprovechar la ventilación natural es una excelente manera de ahorrar energía. Si el calor es tolerable, abrir las ventanas durante el día o la noche puede ser suficiente para no encender el aire acondicionado.

Los sistemas de climatización son una solución excelente ante los cambios de temperatura, pero su uso responsable es crucial para el bolsillo y para el medio ambiente. ¿Te diste cuenta de lo sencillo que es aplicar estos consejos? ¡Empieza ahora y nota la diferencia en tu factura de la luz!

Trucos y consejos para ahorrar en tu consumo de aire acondicionado

El uso del aire acondicionado puede incrementar significativamente el gasto de electricidad si no se utiliza de manera eficiente. Es crucial tener en cuenta que un uso inadecuado puede aumentar la factura de la luz hasta en un 8%.

Para garantizar un uso eficiente de este electrodoméstico y disfrutar de una temperatura agradable, es recomendable seguir varios consejos y trucos:

Etiqueta de eficiencia energética

Antes de comprar un aire acondicionado, el usuario debe revisar su etiqueta de eficiencia energética. Lo ideal es elegir uno con etiqueta A. Si es A+++, el ahorro energético puede llegar hasta el 40%. Aunque estos aparatos son más caros que aquellos con peor calificación energética, a largo plazo resultan más económicos en términos de consumo.

Temperatura adecuada

Se sugiere mantener una temperatura de entre 20 y 25 grados en verano y entre 20 y 22 grados en invierno. Superar estos rangos incrementa el consumo eléctrico, lo que puede resultar en un aumento del 6 al 8% en la factura. Esta temperatura es óptima no solo para el ahorro energético, sino también para la salud. Es vital que la diferencia entre la temperatura exterior e interior no supere los 12 grados.

Programación del aire acondicionado

Programar el apagado del aire acondicionado, sobre todo durante la noche, puede contribuir al ahorro en la factura de luz. Dormir con el aire encendido no es ideal, pero si es necesario, es mejor programarlo. El modo ‘Eco’ en muchos aparatos también puede reducir el consumo hasta un 30%.

Instalación

Es fundamental elegir correctamente el lugar de instalación del aire acondicionado, evitando zonas expuestas a la luz solar directa y optando por lugares sombreados.

Mantenimiento

Como cualquier electrodoméstico, el aire acondicionado requiere mantenimiento. Es recomendable limpiar los filtros al menos una vez al año con agua y un limpiador común, asegurándose de que estén completamente secos antes de volver a colocarlos. Algunas comercializadoras, como evvohome, ofrecen servicios de mantenimiento que pueden incluir la reparación de aires acondicionados. Vale la pena evaluar estos servicios, ya que pueden ser más rentables que adquirir un nuevo aparato.

Aislamiento de la vivienda

Sin duda, contar con un buen aislamiento en la vivienda es una de las recomendaciones más cruciales. Asegurarse de que puertas y ventanas estén bien selladas ayuda a mantener la temperatura interna estable, evitando la entrada de aire frío o caliente.

Consejos para ahorrar energía con el aire acondicionado

En evvohome tenemos claro lo crítico que es economizar energía. Por esta razón, deseamos ofrecerte algunas recomendaciones para que logres este propósito cuando uses tu aire acondicionado. Podrás gozar de un clima confortable mientras mantienes un consumo racional:

¿Cómo ahorrar luz en verano con el aire acondicionado?

El consumo eléctrico aumenta en verano significativamente con respecto al resto del año. Esto se debe principalmente al uso intensivo de electrodomésticos para mitigar las altas temperaturas veraniegas.

Reducir el consumo de energía en verano es factible si se siguen una serie de recomendaciones detalladas aquí:

  1. Emplea electrodomésticos con etiqueta energética A.
  2. Ventila tu hogar durante las primeras horas del día para que la temperatura pueda reducirse hasta dos grados y mantener la casa fresca por más tiempo.
  3. Utiliza ventiladores, que consumen menos energía que el aire acondicionado. Para un mejor rendimiento, colócalos en el lado opuesto a puertas y ventanas.
  4. Mantén una temperatura estable mediante un uso eficiente del aire acondicionado.
  5. Apaga dispositivos electrónicos como ordenadores y televisores cuando no los uses, ya que generan mucho calor.
  6. Baja la temperatura del agua del calentador.
  7. Realiza un mantenimiento regular de tus instalaciones y electrodomésticos para evitar problemas costosos y controlar el consumo.
  8. Apaga tanto el aire acondicionado como los ventiladores cuando salgas de casa.

Además de estos consejos para ahorrar luz en verano, es crucial que tu vivienda tenga un buen aislamiento para que el fresco se mantenga dentro y el calor no entre. Más importante que generar una temperatura confortable con aire acondicionado o ventiladores, es mantenerla gracias al aislamiento.

Otra estrategia efectiva para ahorrar en el consumo eléctrico durante el verano, especialmente si tienes contratada la PVPC o una tarifa indexada, es estar informado sobre el precio de la luz en distintos momentos del día. Esto te permitirá planificar tu consumo en las horas más económicas y elegir entre PVPC o mercado libre con mayor conocimiento.

Tipos de aire acondicionado que consumen menos

En el contexto actual de sostenibilidad y el aumento del costo de la electricidad, es lógico que todos busquemos dispositivos de aire acondicionado que consuman menos energía. Para hacer una elección acertada, debes prestar atención a la eficiencia energética. Sin embargo, hay otras claves importantes para seleccionar los equipos más eficientes y lograr un ahorro energético con el aire acondicionado:

  • Si es posible, opta por equipos con unidad exterior, ya que son más eficientes que los modelos compactos.
  • Considera aparatos con tecnología inverter para mejorar la eficiencia y ahorrar hasta un 30% en tus facturas de electricidad.
  • Si tienes espacio suficiente, los aires acondicionados que funcionan con energía fotovoltaica son una excelente opción, ya que pueden reducir el consumo eléctrico hasta en un 70%.
  • Adquiere un aparato que se ajuste a las dimensiones de tu espacio en términos de potencia para una climatización equilibrada. Para elegir el adecuado, analiza el nivel de aislamiento, la orientación de las estancias y las condiciones ambientales exteriores.

Por tanto, no olvides evaluar a detalle estos factores para seleccionar los equipos más eficientes y lograr un mayor ahorro energético con evvohome.

¿Es más barato un aire acondicionado con tecnología Inverter?

La tecnología inverter es ideal para mantener un confort térmico constante con un consumo energético reducido. Los sistemas de aire acondicionado inverter permiten un control más preciso de la temperatura, lo que se traduce en un ahorro de energía que puede oscilar entre el 25% y el 50%.

El compresor, que es el motor del aparato, no se apaga cuando se alcanza la temperatura deseada; en su lugar, opera continuamente para mantener una temperatura adecuada. Esto es parte de la simplicidad y eficacia de los aires acondicionados inverter.

¿Cómo lograr mantener una temperatura óptima sin incrementar el consumo eléctrico? Como hemos mencionado antes, el aire acondicionado más adecuado para mantener un entorno confortable en el hogar es aquel que emplea la tecnología inverter. De este modo, se puede obtener comodidad, estabilidad térmica y eficiencia en el consumo, evitando así un aumento significativo en la factura de la luz al final del mes.

Recuerda que evvohome ofrece opciones con tecnología inverter, fusionando confort y ahorro energético.

¿Los aires inverter ahorran energía?

Correcto, los aires inverter son eficientes en cuanto al consumo de energía y son notablemente silenciosos. La eficiencia de estos aparatos está directamente relacionada con la tecnología inverter. En los aires sin esta tecnología, el compresor opera a toda su capacidad hasta alcanzar la temperatura deseada, momento en que se desconecta. Al variar la temperatura, el aparato se reinicia para mantener la temperatura adecuada, obligando al compresor a trabajar nuevamente al máximo. Como resultado, el consumo de energía es mucho mayor.

En cambio, los aires con tecnología inverter ajustan automáticamente la velocidad del compresor para mantener una temperatura constante y estable, sin cambios bruscos en la demanda. Este funcionamiento progresivo evita los constantes arranques y paradas del sistema, optimizando así el consumo energético.

¿Cuánta luz consume un aparato de aire acondicionado?

El aparato eléctrico conocido como aire acondicionado es habitual en los hogares y, específicamente durante los meses de verano, tiende a incrementar la factura de la luz considerablemente, aunque esto puede evitarse con un consumo eficiente.

El uso de este equipo durante las temporadas calurosas incrementa notablemente el consumo eléctrico. Por ejemplo, si el aire acondicionado se mantiene encendido entre 7 y 8 horas diarias, el consumo puede superar los 140 kilovatios hora (kWh) mensuales.

No obstante, si se aplican medidas para un uso eficiente, el gasto derivado del aire acondicionado puede ser significativamente menor. De este modo, es esencial seguir ciertos consejos para evitar incrementos inesperados en la factura energética.

¿Cómo saber qué consumo realiza mi equipo de aire acondicionado?

Para determinar el consumo del aire acondicionado, hay dos conceptos claves a considerar: SEER y SCOP.

El SEER (Ratio de Eficiencia Energética Estacional) indica el nivel de eficiencia de un sistema de refrigeración en particular. A mayor SEER, mayor eficiencia, mientras que un SEER bajo implica un mayor consumo eléctrico. Este coeficiente también permite calcular el consumo del equipo. Para conocer la potencia consumida en una hora, se debe dividir la potencia del equipo entre el SEER. Los equipos de aire acondicionado con un SEER alto tendrán un precio más elevado.

El SCOP (Coeficiente de Eficiencia Estacional) mide la eficiencia de un equipo de calor. Gracias a la bomba de calor, el aire acondicionado puede suministrar tanto frío como calor. Un SCOP más alto indica una mayor eficiencia del aparato y un consumo menor.

¿Qué tarifa de luz contratar para ahorrar en el consumo del aire acondicionado?

Siguiendo todos los pasos para reducir el consumo energético del aire acondicionado, no obtendrás ningún beneficio si tu tarifa de luz es excesivamente alta. En última instancia, esto se reflejará en una elevada factura de electricidad al final del mes.

Por esta razón, es esencial investigar y comparar las distintas ofertas de las compañías hasta dar con la tarifa de luz más conveniente o, incluso, con las opciones más económicas disponibles en el mercado.

¿Qué aire acondicionado instalar en mi vivienda para ahorrar?

En el ámbito energético actual, existe una amplia gama de sistemas de aire acondicionado disponibles. Cada uno presenta características únicas en cuanto a instalación, potencia, frigorías y funcionamiento.

Podemos encontrar los siguientes tipos de aire acondicionado: Split: El aire acondicionado split es uno de los modelos más comunes y accesibles en términos económicos. Su instalación es sencilla, ya que consta de una unidad externa con un compresor y una unidad interna que puede ubicarse en el techo o en la pared. Destaca por su eficiencia energética y su operación extremadamente silenciosa.

Aire acondicionado portátil: También conocido como pingüino, este tipo de equipo no necesita instalación previa. El único componente que requiere montaje es un tubo que conecta el aparato con el exterior a través de una ventana. Aunque es una opción más asequible, su eficiencia es menor y suele generar más ruido en comparación con otros modelos.

Aire acondicionado por conductos: Este sistema demanda una instalación más complicada, generalmente hecha a través de un falso techo. Es común en construcciones nuevas y ofrece un alto rendimiento en términos de potencia y frigorías. Proporciona excelentes prestaciones de climatización, cubriendo amplias áreas con gran eficacia.

Multisplit: A diferencia de los splits tradicionales, el multisplit permite la conexión de hasta 8 unidades internas a una única unidad externa. Ideal para viviendas de más de 80 metros cuadrados y con más de tres habitaciones, estos sistemas son muy potentes. La instalación es similar a la de los splits, pero cada unidad interna funciona de manera independiente, lo que permite encender solo las necesarias y optimizar el consumo energético.

Este último punto es crucial para minimizar el gasto de energía al usar el aire acondicionado, ya que podemos escoger qué unidades utilizar en función de nuestras necesidades específicas.

*La frigoría es una unidad de medida que determina la capacidad frigorífica de un sistema de aire acondicionado.

Colocación del aparato

Este aspecto merece especial atención. Es crucial analizar la ubicación y asegurar una instalación eficiente. El sitio ideal para colocar el dispositivo es donde exista una óptima circulación del aire. Un buen ejemplo es sobre las ventanas, especialmente si están protegidas del sol directo. Para las unidades externas, se sugiere instalarlas en zonas sombreadas o utilizar toldos para impedir el calentamiento por exposición solar.

Un equipo eficiente

Un aire acondicionado eficiente requiere menos energía, y, en consecuencia, reduce el consumo eléctrico. La clasificación energética, representada por letras que van de la A a la G, indica el nivel de eficiencia energética del equipo. Por lo tanto, una mejor clasificación energética se traduce en un menor consumo energético. Un dispositivo de aire acondicionado eficiente puede gastar hasta un 60% menos de electricidad en comparación con uno de alto consumo que proporcione las mismas prestaciones, lo que facilita la elección de compra hacia evvohome.

Un buen mantenimiento y limpieza

De acuerdo con el RITE, es fundamental llevar a cabo un mantenimiento adecuado cada dos años. Por otra parte, tareas como la limpieza de filtros no solo optimizarán el funcionamiento del equipo, sino que también prolongarán su durabilidad.

¿Es mejor apagar el aire acondicionado o dejarlo encendido? Consejos:

Cada vez que la temperatura desciende un grado, se incrementa el consumo energético en un 8%. Por ello, no se recomienda ajustar el termostato a una temperatura extremadamente baja, sino que es preferible enfriar el ambiente de manera gradual. De esta forma, alcanzaremos la temperatura de confort progresivamente, la cual, en verano, se sitúa entre 25 y 27 grados. Además, es importante que la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior no sea demasiado grande.

Si no estás seguro de a qué temperatura deberías ajustar el aire acondicionado, te aclaramos todas las dudas aquí:

  • La opción más adecuada para regular el enfriamiento progresivo es contar con un equipo que tenga tecnología inverter.
  • Al llegar a casa o al trabajo, espera entre 5 y 10 minutos antes de encender el aire acondicionado, y apágalo 30 minutos antes de salir.
  • En lugar de apagar y encender constantemente el equipo, mantenlo encendido a una temperatura más alta para evitar un sobreesfuerzo que aumenta el consumo energético.
  • No obstante, si te ausentarás por varias horas, es mejor apagarlo completamente para no generar un consumo eléctrico continuo.
  • Los sensores de presencia y los modos eco te ayudarán a usar la energía de manera más eficiente y evitar el derroche.
  • Mientras el aire acondicionado esté funcionando, no abras puertas y ventanas para evitar pérdidas de energía.
  • Durante las horas más calurosas del día, corre las cortinas y baja las persianas para prevenir el sobrecalentamiento del hogar.
  • Ventila durante las horas más frescas del día para permitir la circulación del aire y refrescar la estancia.

Qué es mejor, ¿apagar el aire acondicionado o dejarlo encendido?

Lograr la temperatura ideal de manera gradual es clave para evitar un aumento excesivo en el consumo energético. Para gestionar el enfriamiento, es esencial considerar cuándo estarás en casa:

  • Si estarás presente, es mejor mantener el aparato encendido en lugar de apagarlo y encenderlo repetidamente. Así, evitarás un sobreesfuerzo del equipo y reducirás el consumo de energía.
  • En caso de que te ausentes durante varias horas, te aconsejamos apagarlo por completo para evitar un consumo eléctrico innecesario. Recuerda que cuanto más esfuerzo requiera tu aparato, mayor será el consumo energético.

¿Es cierto que el aire acondicionado a 26 grados gasta menos?

Es importante considerar que, por cada grado que disminuyas el termostato de tus dispositivos, incrementará un 7 u 8 % tu consumo energético y, por ende, el costo de tu factura eléctrica. Por lo tanto, lo más aconsejable es no ajustar el termostato por debajo de 18 °C, ya que esto aumentaría el consumo de manera significativa.

Algunos expertos sostienen que mantener el aire acondicionado a 26 grados consume menos energía que ajustarlo a, por ejemplo, 22 °C. Así, en temporada de calor, deberías configurar el termostato entre 24 °C y 26 °C.

En resumen, esperamos que ahora tengas claro que es posible ahorrar con el aire acondicionado. Para ello, simplemente sigue las recomendaciones mencionadas en este artículo. Recuerda que si necesitas revisar tus tarifas o recibir asesoramiento sobre cualquier tema relacionado con el consumo energético, en evvohome estaremos gustosos de ayudarte. ¡Contáctanos!

Otros consejos para ahorrar con el aire acondicionado

A veces utilizamos el aire acondicionado en exceso y encendemos demasiados aparatos simultáneamente, incluso cuando la temperatura no es tan alta. Por ello, siempre que puedas, evita activarlo a menos que sea absolutamente necesario y supleméntalo con ventiladores, que también ayudan a la circulación y refrigeración del aire.

Obviamente, considera las particularidades específicas de tu hogar (orientación, región climática,…) ytus requisitos de climatización. No es lo mismo climatizar un espacio de 50 metros cuadrados que una casa unifamiliar. Un último consejo para ahorrar con tu aire acondicionado: no adquieras un equipo con una potencia superior a la necesaria, ya que el consumo será significativamente mayor.

¿Por qué es importante ahorrar dinero con el aire acondicionado?

Antes de sumergirnos en los consejos prácticos, vale la pena comprender la importancia de ahorrar con estos sistemas de refrigeración. Con el aumento de las temperaturas durante el verano, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial en muchos hogares. Sin embargo, el uso constante de estos sistemas puede incrementar considerablemente el consumo de energía, perjudicando el medioambiente y aumentando tus facturas de electricidad. Al adoptar medidas de ahorro, no solo reducirás tus costos, sino que también promoverás la sostenibilidad ambiental. Exploremos entonces algunas formas prácticas de mantenerte fresco mientras ahorras dinero.