Cuál es la mejor ubicación de un aire acondicionado para casa

Cuál es la mejor ubicación de un aire acondicionado para casa

Exploraremos cuál es la ubicación óptima para instalar un aire acondicionado en tu hogar. Proporcionaremos algunos consejos esenciales para que puedas colocar el equipo en el lugar perfecto y disfrutes de una sensación de confort inigualable.

Te recomendamos siempre contar con el respaldo de un técnico especializado, quien podrá asesorarte de manera continua. La elección de la ubicación adecuada depende de varios factores, entre ellos las características particulares de tu vivienda, los espacios disponibles y las áreas de tránsito.

A continuación, te ofreceremos los mejores consejos para colocar tanto la unidad interior como la exterior en el lugar más adecuado. Siguiendo estos pasos, asegurarás que tu equipo funcione correctamente y puedas aprovechar al máximo su rendimiento.

¿En qué lugar se debe colocar el aire acondicionado?

Considera que estos equipos tienen dos componentes fundamentales: la parte externa, que se sitúa fuera de la vivienda, y la parte interna, responsable de climatizar los espacios interiores. Es por esto que siempre es aconsejable que la instalación sea llevada a cabo por un profesional en la materia.

Para maximizar el rendimiento del artefacto, te sugerimos determinar cuál es la habitación donde pasas más tiempo. Esta recomendación es válida en el caso de que planees una instalación individual, es decir, solo en algunos espacios específicos. A continuación, te presentamos algunas opciones que pueden ayudarte a instalar un aire acondicionado.

Factores que considerar antes de instalar un aire acondicionado en el hogar

En la mayoría de los hogares, los equipos de aire acondicionado más comunes son los conocidos como Split, que consisten en dos unidades: una interior y otra exterior.

5 tips para decidir dónde poner tu aire acondicionado

¡Listo, no aguantas más! El calor es insoportable y has decidido instalar un aire acondicionado en casa, pero te surgen dudas sobre qué equipo escoger y dónde ubicarlo. La familia parece no ponerse de acuerdo: tu pareja lo prefiere en el pasillo, tu hijo en su habitación y tú en el salón… ¿Tienes idea de cómo instalar un aire acondicionado para que tu hogar sea más confortable que nunca? La instalación del aire acondicionado puede convertirse en un reto importante porque la mayoría de nosotros no somos especialistas en el tema. Sin embargo, no te preocupes y revisa nuestros consejos para encontrar el lugar ideal para instalar el aire acondicionado.

¿Dónde ubicar la unidad interior?

Antes de instalar los aparatos de aire acondicionado en casa, es esencial determinar cuántos se desean colocar. Debemos decidir si se quiere acondicionar una o varias habitaciones. Generalmente, las unidades de aire acondicionado tipo Split requieren una ubicación central en la sala a climatizar para asegurar una distribución uniforme del flujo de aire en todo el espacio. Si vamos a instalar un único equipo para toda la vivienda, este debería colocarse en la sala donde pasamos la mayor parte del tiempo, por lo general, el comedor o la sala de estar.

Comedor

Al hablar de la instalación del aire acondicionado en el comedor o sala de estar, es recomendable ubicarlo en una zona alta y centrada para que el flujo de aire circule uniformemente por la casa. Es preferible elegir un lugar alejado de mesas, sofás y muebles para evitar el impacto directo del aire sobre nosotros, lo cual mejora la sensación de confort en nuestra vivienda. La temperatura de confort ideal para el aire acondicionado en una vivienda es de entre 21º y 23ºC en modo calefacción, y entre 24º y 26ºC en modo refrigeración. Así se optimiza la eficiencia energética en el hogar.

Dormitorio

Para un dormitorio, la mejor posición del aire acondicionado es en un lugar donde el flujo de aire no impacte directamente sobre la cama. Es aconsejable instalarlo en zonas altas y alejadas de la cama, evitando orientar el aire directamente hacia dicha área.

¿Dónde ubicar la unidad exterior?

La unidad externa se coloca en el exterior de la vivienda y su ubicación varía según el tipo de vivienda. Esta unidad contiene los elementos esenciales para el ciclo de calefacción o refrigeración: el compresor, el condensador, el ventilador y la válvula de expansión.

La unidad exterior debe instalarse siempre en una terraza, balcón o patio. En algunos casos, puede ubicarse en la fachada del edificio, pero antes de instalarla es fundamental consultar la legislación municipal para verificar si está permitida en esa ubicación. En algunas ciudades o municipios, la instalación de estos equipos en la fachada está prohibida.

Es crucial que la unidad exterior tenga un espacio mínimo a su alrededor, generalmente indicado por el fabricante, por dos razones principales:

  • Porque el ventilador necesita un flujo de aire adecuado: El ventilador requiere espacio para que el aire circule correctamente. Si no se respetan las distancias recomendadas por el fabricante, el equipo puede experimentar problemas de funcionamiento, reducir su rendimiento y acortar su vida útil.
  • Por el mantenimiento del equipo: Es esencial que el aparato esté ubicado en un lugar de fácil acceso para poder manipularlo con todas las garantías necesarias.

Además, se recomienda que la unidad exterior esté en áreas ventiladas, lejos de fuentes de calor y luz solar directa, así como de la nieve o el viento. Cuanta más luz solar reciba, mayor será el esfuerzo que tendrá que hacer el aire acondicionado. Lo mismo ocurre con la nieve y el viento, ya que pueden reducir drásticamente el rendimiento del equipo.

¿Cómo podemos lograr un mayor rendimiento de los equipos de climatización?

  • Mantén las puertas y ventanas cerradas mientras el aire acondicionado esté en funcionamiento.
  • Protege la unidad exterior del aire acondicionado evitando la exposición directa al sol.
  • Asegúrate de ventilar la vivienda adecuadamente en las horas más frescas mediante ventilación cruzada.
  • Mejora el aislamiento de tu vivienda.
  • Adquiere un equipo de aire acondicionado eficiente, prestando atención al etiquetado energético y las características técnicas.
  • Instala cortinas en las ventanas que reciben mayor radiación solar.
  • Coloca el aparato de aire acondicionado lejos de las luces y focos de la estancia.
  • Ajusta la temperatura de refrigeración entre 24º y 26ºC y la de calefacción entre 21º y 23ºC.

La instalación de la unidad exterior

La unidad exterior es el cerebro del aire acondicionado y contiene los componentes cruciales del proceso de refrigeración: el condensador, el ventilador, la válvula de expansión y el compresor:

  • Al instalar la unidad exterior debemos seleccionar un lugar seguro y correctamente distanciado de los splits. Asimismo, lo ideal es situarla en un área de fácil acceso para facilitar las tareas de mantenimiento.
  • La ubicación del aire acondicionado es un aspecto relevante, ya que la unidad exterior necesita un lugar bien ventilado y cercano a un desagüe, como el balcón de tu casa.
  • Para prolongar la vida útil del equipo, es fundamental protegerlo de las inclemencias meteorológicas. Existen en el mercado diversas fundas que permiten cubrirlo cuando no está en uso, manteniéndolo a salvo del polvo y la humedad.
  • Al dudar entre elegir un equipo de aire acondicionado con uno o varios splits, es esencial considerar la distribución de tu vivienda. Dependiendo de la distancia entre el split y la unidad compresora, puede ser aconsejable instalar un segundo equipo, ya que es recomendable que los tubos de refrigeración no superen los 10 metros.

¿Dónde colocamos el split?

Ubicar adecuadamente el aire acondicionado es crucial para alcanzar una sensación de confort óptima:

  • Colocar el split en las habitaciones donde se pasa más tiempo, como el salón o la habitación principal.
  • La instalación del split debe realizarse en la parte superior de las paredes, evitando que el aire caiga directamente sobre las personas.
  • En la habitación, la posición ideal del split es encima de la cama, de esta manera el flujo de aire se distribuirá uniformemente por todo el cuarto sin darnos directamente mientras dormimos. Durante la noche, activa el modo Economic y disfruta del confort con un ahorro de energía del 60%*.
  • Siempre que sea posible, instala un split para cada estancia, permitiendo así regular la temperatura de cada habitación independientemente.

¿Y si hay niños en casa?

En hogares con niños pequeños, se debe ser más cuidadoso al decidir cómo colocar un aire acondicionado debido a su mayor sensibilidad a los cambios de temperatura:

  • En la habitación donde duermen, es crucial controlar la instalación del split. Los niños no deben recibir directamente la corriente de aire frío, ya que son mucho más delicados que los adultos y pueden resfriarse.
  • Para evitar la sequedad en el ambiente, usa un humidificador y ventila con frecuencia la habitación. De este modo, minimizarás los contrastes de temperatura.
  • Se recomienda ajustar la temperatura del aire acondicionado a unos 25 grados aproximadamente, ya que las temperaturas artificiales extremas afectan las mucosas respiratorias de los niños, especialmente de los bebés.

Lograr un mayor rendimiento

Una vez que hayamos decidido la ubicación del aire acondicionado y esté ya instalado y listo para funcionar, solo nos faltan algunos detalles para optimizar su rendimiento:

  • Coloca topes en marcos de puertas y ventanas para evitar la pérdida de aire.
  • Cierras puertas y ventanas cuando el aire acondicionado esté encendido.
  • Al levantarte, ventila las habitaciones durante al menos diez minutos.
  • En las ventanas donde incide más el sol, es mejor poner cortinas gruesas.
  • Utiliza colores claros en techos y paredes para aumentar la sensación de frescura.

Recuerda estos 5 consejos importantes para decidir dónde colocar tu aire acondicionado. Ahora toca ponerse manos a la obra y elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Disfruta del mayor confort con EVVO HOME!

¿Cómo lograr un mayor rendimiento de tu aire acondicionado?

Para conseguir la mayor eficiencia energética, es esencial modificar ciertos hábitos. No solo se trata del funcionamiento del aparato, sino también de cómo gestionas algunos elementos en tu hogar.

Recomendamos que reorganices y distribuyas los espacios en tu vivienda para que tu aparato de climatización funcione de la manera más eficiente posible. Aquí tienes algunas ideas que pueden ayudarte a ahorrar tanto energía como dinero, y al mismo tiempo, prolongar la vida útil de tu aire acondicionado.

  1. Todas las ventanas y puertas deben mantenerse cerradas siempre que el equipo esté encendido.
  2. Utiliza colores claros en muebles, paredes y techos, lo cual generará un ambiente más fresco en todo el lugar.
  3. En las zonas de tu hogar que reciben más sol, te recomendamos usar cortinas gruesas. Con esto, evitarás que el espacio se caliente rápidamente.
  4. Asegúrate de mantenerte pendiente del mantenimiento del aire acondicionado. Deja esta tarea en manos de profesionales; no es necesario hacerlo mensualmente, con dos veces al año será suficiente.
  5. Aprovecha las horas más frescas de la mañana para ventilar los ambientes de tu casa. Si puedes utilizar la ventilación cruzada, mucho mejor. Solo necesitas abrir las ventanas de ambos extremos del espacio para generar un flujo de aire que refrescará todo el entorno.
  6. Con el sistema de encendido y apagado automático sacarás mayor provecho, pues una habitación no tarda más de 10 minutos en enfriarse. Si se mantiene cerrada correctamente, esta temperatura se conservará.
  7. Durante el implacable verano, trata de usar ropa más delgada y ligera.

Recuerda, la optimización de tu hogar no solo beneficia el funcionamiento de los aparatos, sino que también contribuye a un entorno más confortable y sostenible.

Ubicación del aire acondicionado y su consumo

Los equipos de aire acondicionado dependen de dos factores principales: la eficiencia energética y la potencia. La eficiencia energética, que determina la capacidad del aparato para enfriar, es uno de ellos. El otro factor clave es la potencia. Actualmente, debido a una creciente preocupación por el medio ambiente, las empresas se han enfocado más en fabricar aires acondicionados que sean energéticamente eficientes.

Este enfoque está respaldado por directivas europeas, por lo que al adquirir un nuevo equipo, es crucial revisar la etiqueta de eficiencia. Lo ideal es optar por uno clasificado entre los niveles B, A, A+, A++ o A+++.

En términos de potencia, una casa unifamiliar no necesita un gran nivel. Lo importante es ubicar el aparato correctamente, y en tal caso, una potencia de 2KW será suficiente. En promedio, estos equipos operan entre 6 y 8 horas al día. Como ya se mencionó, el consumo energético se reducirá siempre que estén bien ubicados.

No olvides que la orientación de un profesional en climatización es vital para asegurarte de que estás haciendo una buena inversión y garantizando un buen servicio. Solo así podrás optimizar tu consumo energético y tener un equipo eficiente.

¿Cómo calcular la potencia que necesita el aire acondicionado

Para evaluar este aspecto crucial, deberás tomar en cuenta varias características tanto de tu propiedad como de la región geográfica donde se ubica. De esto dependerá la eficiencia del sistema de refrigeración.

  • Aislamiento térmico: es esencial conocer si tu vivienda dispone o no de aislamiento térmico en el techo y las paredes.
  • Orientación de tu vivienda: es importante saber cómo está orientada tu vivienda, y también influye si ésta cuenta con más de un nivel.
  • Zona climática: el clima del área, las temperaturas extremas que pueden presentarse y el promedio de humedad son factores a considerar.
  • Materiales: revisa los materiales que forman la estructura de tu hogar. El PVC, la madera y el hormigón, por ejemplo, no responden de la misma manera a las variaciones de temperatura.
  • Pintura refractante: las paredes exteriores son fundamentales para mantener una temperatura ideal en el interior de la vivienda. Gracias a la pintura refractante, evitarás en buena medida que el sol caliente excesivamente la casa.

Importancia de la ubicación del aire acondicionado según su tipo

El modelo que escojas y sus especificaciones son factores cruciales al momento de instalar tu equipo, ya que de esto dependerá la mejor ubicación posible. La elección entre un aire acondicionado Split y uno portátil puede ser complicada; si aún tienes dudas, te invitamos a leer nuestro artículo: Qué me conviene más ¿Aire acondicionado portátil o Split? Lo que tienes que saber antes de comprar tu climatizador.

En caso de que te decidas por un aire acondicionado Split, hay varios aspectos a considerar. Uno de los puntos más importantes es que no debe colocarse directamente en la dirección donde se encuentran las personas en la habitación, y esto es válido para cualquier área de tu hogar. Si además planeas instalar más de un Split, el principio es el mismo: puedes regular espacios con diferentes temperaturas según tus preferencias.

Mantener una temperatura entre los 24 y 26 °C es lo más aconsejable para obtener los mejores resultados. Si estás interesado en adquirir un aire acondicionado, te sugerimos visitarnos en EVVO HOME, donde no solo tendrás acceso a una gran variedad de los mejores modelos del mercado, sino que también podrás recibir asesoramiento personalizado basado en tus necesidades de climatización.

Para más información, te animamos a rellenar nuestro formulario de contacto en nuestra página web.

Confía en el instalador

Para colocar adecuadamente tu aire acondicionado, lo más recomendable es que un instalador autorizado realice un análisis para determinar qué equipo es el más adecuado para tu hogar y cuál será la mejor ubicación del aire acondicionado. El experto debe considerar las características de la vivienda, la distribución del espacio, los lugares de paso y las habitaciones en las que pasamos más tiempo. Confía en sus recomendaciones sobre el lugar idóneo para instalar el aire acondicionado.

Conclusión

Al leer este artículo de blog, encontrarás sencillos consejos sobre la mejor ubicación para un aire acondicionado en tu hogar. Es fundamental contar con profesionales, por eso en EVVO HOME, contamos con un equipo altamente cualificado para ayudarte a determinar la ubicación ideal para tu equipo.

Puede que te interese

¿Cómo limpiar los muebles de cocina de madera?

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.