Mantenimiento de calderas de gas
Contar con un servicio confiable de mantenimiento para calderas de gas se ha vuelto esencial para hogares y locales que operan con estos sistemas de calefacción.Gracias a contratos como el ofrecido por Electrodomésticos EVVO HOME, puedes extender la vida de tus equipos y garantizar que tu comodidad no se comprometa. Al contratar un servicio profesional, te liberarás de preocupaciones relacionadas con reparaciones, labores correctivas, inspecciones de suministros y el mantenimiento básico de tus equipos.
Este tipo de cobertura te facilita responder de manera efectiva a cualquier problema que surja con tu caldera de gas. En las siguientes líneas, aclararemos todas tus dudas sobre el mantenimiento de calderas de gas, para que puedas descubrir los múltiples beneficios que ofrece.
Mantenimiento de calderas de gas
Cuando abordamos el mantenimiento de una caldera de gas, es crucial distinguir entre dos aspectos: la revisión de la caldera propiamente dicha y la inspección de la instalación de gas. La revisión de la caldera es un procedimiento que debe ejecutarse anualmente y, como mínimo, cada dos años por obligación.Este proceso permite un análisis de elementos como el consumo, la combustión y los componentes de la caldera, facilitando así ajustes que aseguran una combustión eficiente, mejoran la eficiencia energética y extienden la vida útil del aparato. Durante esta revisión, se llevan a cabo varias tareas esenciales, tales como:
- Examinar el estado de conservación de las partes visibles de la caldera.
- Limpiar la caldera para optimizar su funcionamiento y prolongar su duración.
- Verificar que no existan piezas dañadas, y si las hay, proceder a su reemplazo.
- Analizar la combustión y el control de emisiones, asegurando que cumplen con los parámetros establecidos.
- Asegurar una correcta ventilación, para que el gas pueda evacuarse adecuadamente en caso de fuga.
- Revisar la temperatura del agua y la presión de la calefacción.
- Purgar los radiadores.
- Evaluar el consumo para asegurar la máxima eficiencia energética de la caldera.
En cambio, la inspección de la instalación de gas se refiere a una verificación integral de la infraestructura del gas, llevada a cabo cada 4 a 5 años, dependiendo del tipo de gas, la configuración de la instalación y la normativa de la comunidad autónoma correspondiente.Esta inspección es responsabilidad de las compañías de gas, las cuales se encargan de notificar a los propietarios de las viviendas sobre la fecha en que se realizará. Por último, en Electrodomésticos EVVO HOME ofrecemos un servicio de mantenimiento exclusivo llamado FACILITA PLUS, que incluye la revisión de la caldera entre sus múltiples beneficios, garantizando un cuidado integral para las instalaciones de gas.
-
La importancia del mantenimiento de la caldera
El cuidado y revisión de la caldera es esencial para asegurar un funcionamiento que sea seguro, eficiente y duradero.
- Eficiencia energética: las revisiones periódicas de las calderas se traducen en un funcionamiento significativamente más eficiente.Al mantener los componentes limpios, se optimiza el uso del gas, lo que se refleja en una reducción del consumo energético y, por ende, en una factura mensual más baja.
- Seguridad: una caldera que no recibe el mantenimiento adecuado puede convertirse en un riesgo potencial de fugas de gas o incluso explosiones.Realizando revisiones regulares, es posible detectar problemas a tiempo, evitando que se conviertan en averías graves y costosas.
- Durabilidad: el mantenimiento constante de la caldera alarga considerablemente su vida útil.Los componentes sucios tienden a desgastarse más rápido, lo cual podría resultar en reparaciones costosas o en la necesidad de reemplazar la caldera antes de lo esperado. Para quienes buscan servicios de mantenimiento o productos de alta calidad para el cuidado de su hogar, consultar con Electrodomésticos EVVO HOME puede ser una excelente opción para encontrar las mejores soluciones y asesoramiento experto.
Riesgos de no contar con un mantenimiento de la caldera
No llevar a cabo un mantenimiento adecuado de la caldera puede acarrear efectos negativos que van desde la pérdida de eficiencia del sistema hasta costosas reparaciones e incluso la necesidad de reemplazar el equipo por completo al no haber detectado a tiempo un fallo de fácil solución.A continuación, exploraremos las posibles consecuencias de no mantener nuestra caldera de forma apropiada:
- Rendimiento reducido: sin un chequeo regular, los residuos se acumulan en los componentes de la caldera, disminuyendo su eficiencia.Esto implica que necesitará consumir más combustible para generar la misma cantidad de calor, elevando así la factura del gas.
- Riesgo de averías: con el tiempo, los componentes de la caldera pueden deteriorarse.Sin un mantenimiento adecuado, problemas potenciales pueden pasar desapercibidos, derivando en averías mayores y costosas, e incluso obligando al reemplazo del equipo.
- Peligro de fugas o explosiones: obstrucciones en los conductos pueden originar fugas de gas, lo cual es altamente peligroso debido a la naturaleza inflamable del gas y el riesgo de accidentes graves si no se adoptan las medidas de seguridad necesarias.
- Disminución de la vida útil: la falta de limpieza y el desgaste aceleran el deterioro de la caldera, requiriendo su sustitución prematura.
- Riesgos para la salud: la falta de mantenimiento puede comprometer nuestra salud y la de quienes habitan con nosotros, ya que calderas mal mantenidas pueden emitir gases tóxicos como el monóxido de carbono.
- Violación de normativa: en muchos países, el mantenimiento regular de la caldera es un requisito legal.Omitirlo puede resultar en multas o la prohibición del uso del equipo. ¿Cómo evitar estas preocupaciones relacionadas con las averías? Confiando en profesionales para el mantenimiento. En Electrodomésticos EVVO HOME ofrecemos Facilita Plus, un servicio integral de cuidado para las instalaciones y aparatos de gas natural y eléctricos de nuestros clientes.Si ya eres cliente de Electrodomésticos EVVO HOME, solicita este servicio ahora y obtén:
- Un 50% de descuento durante el primer año en tu primera contratación.* Descuentos en otros tipos de energía. ¡Es rápido, sencillo y sin complicaciones!
¿Qué debe incluir el mantenimiento de calderas de gas natural?
Antes de contratar un servicio de mantenimiento para calderas de gas, es esencial comprender no solo lo que se incluye, sino también diferenciar entre la inspección técnica y la revisión de la caldera.A menudo, las personas suelen confundirse entre ambas modalidades de servicio, por lo que a continuación se detallan sus diferencias. Un mantenimiento adecuado de las calderas de gas debe contemplar varios aspectos fundamentales.En primer lugar, es imprescindible realizar una limpieza exhaustive de todos los componentes del equipo, como el piloto, el quemador, el intercambiador y el extractor.También, es crucial verificar que la llama funcione con la potencia correcta para asegurar un funcionamiento óptimo. La revisión y comprobación del estado de todos los elementos implicados en los sistemas de regulación y seguridad de la caldera son igualmente esenciales.Se debe garantizar que el caudal del agua y la conexión al suministro de gas natural u otros combustibles se mantengan en condiciones óptimas.Además, la bomba de la caldera debe estar en perfecto estado de operación. Por último, es importante llevar a cabo un análisis minucioso de los productos resultantes de la combustión.Esto asegurará que los gases emitidos no tengan un impacto negativo en el medioambiente, cumpliendo con las normativas vigentes en protección medioambiental.
Inspección técnica
La revisión técnica de las calderas difiere de la inspección técnica principalmente en quien la realiza.Por lo general, esta última está a cargo de la empresa distribuidora oficial de gas natural, como Electrodomésticos EVVO HOME o Iberdrola, y su costo viene incluido en la factura de consumo.Esta inspección se lleva a cabo aproximadamente cada 4 o 5 años.El objetivo es asegurarse de que toda la instalación del servicio esté en condiciones óptimas.Los profesionales encargados de esta tarea verifican aspectos como la estanqueidad, el estado de conservación y funcionamiento del contador, así como la eficiencia y estado de las tuberías, llaves, gomas y otros componentes.
Revisión de la caldera
La revisión de la caldera de gas natural debería llevarse a cabo con mayor frecuencia y siempre con la asistencia de un técnico experto.Este proceso tiene como objetivo asegurar que la caldera opere adecuadamente.Al hacerlo, se busca extender su vida útil, reducir las probabilidades de accidentes y optimizar el uso de energía.
¿Cada cuánto tiempo debes revisar tu caldera de gas?
La revisión de la caldera es un procedimiento fundamental que debería llevarse a cabo anualmente, según aconsejan numerosos expertos en seguridad y eficiencia energética.Aunque el mínimo recomendado es cada dos años, realizar un control anual garantiza un funcionamiento óptimo del equipo.Este servicio debe ser ejecutado por técnicos certificados y especializados, avalados por los mismos fabricantes del equipo, como por ejemplo, Electrodomésticos EVVO HOME.
SATE, el mantenimiento de tu caldera de gas en manos expertas
En SATE, más de 35 años de trayectoria nos respaldan en la instalación, revisión, mantenimiento y reparación de sistemas de calefacción.Nuestro equipo de técnicos no solo posee una amplia experiencia, sino también las certificaciones necesarias para trabajar con las calderas de los fabricantes más prestigiosos.Durante todo este tiempo, hemos logrado mejorar la calidad de vida de miles de hogares en Huesca y sus alrededores gracias a nuestro servicio.Ofrecemos a nuestros técnicos una Habilitación Profesional Oficial, además de un Servicio Técnico de primer nivel.Contamos con la prestigiosa Certificación ISO9001:2015. Para obtener más detalles sobre nuestros servicios y productos, te invitamos a visitar el sitio web de Electrodomésticos EVVO HOME.Estamos dedicados a la eficiencia energética y a proporcionar un servicio al cliente excepcional, asegurando siempre las mejores soluciones para tu hogar.
Problemas comunes de las calderas
Durante los meses de invierno, las calderas suelen sufrir averías tras haber estado inactivas un tiempo, ya que necesitan volver a funcionar para enfrentar las temperaturas frías.Pero, ¿cuáles son los problemas más frecuentes que pueden surgir en una caldera? Ausencia de calefacción y agua caliente: Este problema podría ser causado por diversos factores, como fallas en las válvulas motorizadas, un termostato dañado o un vaso de expansión roto.En estas situaciones, contar con un servicio de asistencia de especialistas puede ser de gran ayuda. La caldera muestra ruidos extraños: Aunque es normal que las calderas emitan ciertos sonidos durante su funcionamiento, si se perciben ruidos inusuales como goteos, golpes o silbidos, lo más recomendable es solicitar la ayuda de un profesional.Estos ruidos pueden ser causados por una bomba en mal estado o aire atrapado en el sistema. Falta de encendido en la caldera: Si el problema no está relacionado con el enchufe, es crucial verificar que el magnetotérmico no esté activado.En caso de que lo esté, será necesario ponerse en contacto con la empresa de mantenimiento. Problemas de presión baja en la caldera: Si al revisar el medidor de presión de la caldera esta se encuentra por debajo de 1, podría haber un problema, como una fuga de agua, radiadores recientemente purgados o la necesidad de reemplazar la válvula de alivio de presión.Debemos recargar el sistema hasta alcanzar la presión adecuada.Si la presión sigue disminuyendo, es imprescindible contactar a un técnico especializado en calderas. Radiadores fríos: Al intentar encender los radiadores tras el verano y observar que no calientan bien, es probable que haya aire acumulado en el sistema.En tales casos, es necesario purgar los radiadores y revisar la presión de la caldera.Si esto no resuelve el problema, podría haber acumulación de lodo, lo que impediría el flujo de agua caliente, y sería necesario recurrir a un experto. Congelación del tubo de condensado: Todas las calderas poseen una tubería que transporta el condensado al desagüe.En invierno, esta tubería, al estar al aire libre, puede congelarse, obstruyendo el flujo y provocando que el condensado regrese a la caldera. Fugas y goteos: Otro problema común es que la caldera pierda agua.El primer paso es localizar el origen del goteo para identificar la causa, que podría ser un componente interno dañado, una tubería o el tanque corroído o mal instalado.Cualquiera que sea la razón, nunca se debe intentar reparar una fuga de gas sin asistencia profesional, ya que es sumamente peligroso. La luz del piloto se apaga: Esto podría ser consecuencia de un termopar defectuoso que afecta el flujo de gas, o de un depósito acumulado o corriente de aire que apaga la llama.Es fundamental revisar el suministro de gas.Si la llave de gas está abierta, pero no hay suministro a la caldera o a otros dispositivos de gas, es esencial contactar con el proveedor de gas para solucionar el inconveniente. Problemas con el termostato: Un termostato puede presentar imprecisiones que causan lecturas erróneas de temperatura o funcionamiento indebido de la caldera.Las causas pueden incluir un cableado suelto, configuraciones incorrectas o daños en el aparato.Algunos inconvenientes pueden ser solucionados por uno mismo, pero otros pueden requerir la asistencia de un técnico profesional. Para obtener más información, puedes visitar la página de Electrodomésticos EVVO HOME.
Tips de calderas y su mantenimiento
El mantenimiento regular de tu caldera de gas es esencial para asegurar su funcionamiento óptimo y alargar su vida útil.Aquí te ofrecemos una serie de sugerencias prácticas que puedes implementar en casa:
1.Verificación de la presión: Es fundamental revisar con frecuencia la presión del agua en la caldera.Asegúrate de que se mantiene dentro de los niveles aconsejados y ajústala si es necesario. 2.Purgado de radiadores: Es imprescindible eliminar el aire que puede infiltrarse en el sistema.Este proceso es sencillo: abre los radiadores cuando estén completamente fríos y llénalos de agua hasta alcanzar la presión adecuada. 3.Supervisión de la llama y ventilación: Observa que las llamas del quemador de la caldera sean de un azul intenso.Cualquier cambio, especialmente si se tornan amarillas, requiere la intervención de un técnico.Además, asegúrate de mantener libre la ventilación de objetos que puedan bloquear el flujo de aire. 4.Limpieza periódica: Mantén siempre limpia el área alrededor de la caldera.De esta forma, impedirás que los residuos penetren en el sistema y puedan causar problemas. 5.Control de revisiones: Llevar un registro de las revisiones programadas es crucial.No olvides que por ley, las calderas deben ser revisadas regularmente por profesionales cualificados. Además, si necesitas asistencia, nuestro servicio Facilita Plus está diseñado para facilitarte el mantenimiento de tu caldera y de las instalaciones eléctricas y de gas.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.