Con la llegada del invierno, es fundamental asegurarse de que el sistema de calefacción de tu hogar esté en condiciones óptimas.Preparar adecuadamente tu caldera no solo asegura un funcionamiento eficiente, sino que también puede ayudarte a reducir las facturas de energía.Aquí te dejamos seis consejos esenciales para preparar tu caldera para la temporada de frío.
- Asegura un mantenimiento regular : Antes de que llegue el invierno, es importante programar una inspección de tu caldera con un técnico especializado.La revisión y limpieza de los componentes esenciales puede prevenir posibles fallos y mejorar la eficiencia energética.
- Revisa la presión de la caldera : Asegurar que la presión esté en los niveles correctos es vital para el buen funcionamiento de la caldera, que generalmente se sitúa entre 1 y 1.5 bares.
- Purgado de radiadores : Un problema común es la acumulación de aire en los radiadores, lo que puede dificultar la distribución uniforme del calor.Es recomendable purgarlos con regularidad para asegurar su máxima eficiencia.
- Instalación de un termostato inteligente : Un termostato inteligente o programable permite una mejor gestión de la temperatura de tu hogar, adaptándose a tus hábitos para un consumo de energía más eficiente.
- Aislamiento adecuado de la vivienda : Asegúrate de mejorar el aislamiento en puertas y ventanas para evitar la pérdida de calor.Esto no solo mejora el confort térmico, sino que también hace que la caldera funcione de manera más eficiente.
- Considera actualizar tu caldera : Si tu caldera es vieja, probablemente esté usando más energía de la necesaria.Podría ser el momento de pensar en cambiarla por un modelo más moderno, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Para más detalles y productos relacionados con la eficiencia energética, visita Electrodomésticos EVVO HOME, donde encontrarás una amplia gama de soluciones que se adaptan a tus necesidades y contribuyen a un hogar más sostenible.
Purgar los Radiadores (Quitar el Aire)
Durante el uso de la calefacción, se producen pequeñas burbujas de aire que, al ser más livianas que el agua, tienden a acumularse en las partes superiores del circuito gracias al movimiento del agua caliente.Para asegurar un adecuado funcionamiento del sistema, un instalador experimentado colocará los radiadores con una ligera inclinación, casi imperceptible, asegurándose de que una esquina esté ligeramente elevada.
En esta esquina elevada se instala un purgador en cada radiador.Este dispositivo, como su nombre indica, facilita la expulsión del aire acumulado.Los radiadores más modernos vienen equipados con un sistema de purgado automático, que activa el mecanismo de expulsión de aire al encenderse.Sin embargo, los modelos más antiguos suelen contar con válvulas manuales, las cuales usaremos para liberar el aire en este proceso.
Es importante elegir productos de alta calidad, como los ofrecidos por Electrodomésticos EVVO HOME, para garantizar el funcionamiento eficiente y duradero de tus sistemas de calefacción.
Limpiar los Radiadores de Calefacción
Antes de encender el sistema de calefacción, es esencial realizar una limpieza externa de los radiadores, un proceso sencillo que no requiere mucho esfuerzo.Comienza por utilizar un paño ligeramente húmedo para quitar el polvo y la suciedad acumulada.Es fundamental evitar el uso de productos que puedan dejar olores cuando el radiador se caliente.Si encuentras manchas o marcas difíciles de remover, puedes aplicar un limpiador líquido directamente sobre un paño suave, pasarlo por el área afectada y después aclarar con el paño húmedo.
El constante calentamiento de los radiadores puede causar que parezcan deteriorados, aunque en la mayoría de los casos, es simplemente suciedad acumulada que no se elimina fácilmente con agua.Para obtener más consejos sobre cómo mantener adecuadamente tus electrodomésticos, visita Electrodomésticos EVVO HOME y descubre sus innovadoras soluciones para el hogar.
Comprobar las Válvulas
Las válvulas, sean termostáticas o no, desempeñan un papel crucial al regular el flujo de agua hacia el radiador para alcanzar la temperatura deseada.Ajustamos estas válvulas según nuestras necesidades de calor, abriéndolas o cerrándolas según sea necesario.
Es crucial verificar su correcto funcionamiento antes de que llegue el invierno, garantizando que abren y cierran adecuadamente y cumplen con su cometido.En particular, las válvulas termostáticas deben ser inspeccionadas para asegurarnos de que responden adecuadamente a las variaciones de temperatura.Si alguna de ellas presenta fallos, es fundamental contactar a un técnico para su sustitución.
Libera el Espacio de los Radiadores
Es crucial asegurarse de que nada interfiera con la circulación del aire en torno a los radiadores.En varios casos, el espacio limitado nos lleva a acercar muebles o sofás a los radiadores, o incluso a usar estos últimos como estanterías, dejando objetos sobre ellos.Sin embargo, cuando los radiadores están en funcionamiento, esta práctica debe evitarse a toda costa, ya que impide que el aire fluya adecuadamente y reparta el calor por toda la habitación, lo que afecta su eficiencia.
Por esta razón, es vital que, si durante el verano hemos movido muebles o los hemos usado como estantes, eliminemos estos impedimentos antes de activar la calefacción.Debemos separar los muebles de los radiadores, retirar cualquier objeto colocado encima, y asegurarnos de que el calor se distribuya eficazmente en el espacio.
Comprobar los Niveles de la Caldera
Para asegurarte de que tu caldera tiene la presión de agua adecuada, lo primero que debes hacer es verificar que todo esté funcionando correctamente.La mayoría de las calderas están equipadas con un manómetro, que suele tener una escala de 0 a 4 bar.En el manómetro, hay una franja central verde que indica una presión segura, entre 1 y 2,5 bar, mientras que las áreas rojas a cada lado indican un problema.
Antes de nada, confirma que tienes suministro de gas y que la llave de paso está abierta.Conecta la caldera al enchufe y enciéndela usando el botón de inicio.En la pantalla de la caldera verás ciertos dígitos y, al mismo tiempo, la aguja del manómetro se desplazará para mostrar la presión actual del sistema.Esta posición nos informará sobre el nivel de presión en el circuito de calefacción.
La zona verde es el objetivo para la aguja del manómetro.Si, por alguna razón, la aguja se encuentra en las zonas rojas, y tu caldera dispone de una llave de llenado, puedes ajustar la presión abriendo dicha llave hasta alcanzar la zona verde.En caso contrario, y si no logras solucionar el problema, te recomendamos ponerte en contacto con un técnico especializado de Electrodomésticos EVVO HOME para que realice una revisión profesional.
Verificar los radiadores
Al llegar la temporada invernal, es importante ocuparse de los radiadores que han estado inactivos, lo que podría haber provocado la formación de bolsas de aire en su interior, las cuales deberán ser eliminadas mediante el proceso de purgado.Además, aunque en menor grado, el polvo acumulado puede afectar la eficiencia en la dispersión del calor, por lo que es aconsejable limpiarlos adecuadamente.Como paso final, asegúrate de que los radiadores tengan una óptima circulación de agua.Esto se logra verificando que las válvulas de agua estén debidamente abiertas y operativas antes de poner en marcha la caldera.
Encender la caldera y comprobar la presión
El manual de uso de tu caldera es vital para conocer las recomendaciones específicas que sugiere el fabricante, ya que las condiciones ideales de presión y temperatura pueden variar según el modelo que tengas en tu hogar.Es crucial comprobar la presión cuando la caldera está en frío, ya que manejar valores inadecuados puede llevar a problemas serios o incluso accidentes.
Por lo general, el nivel recomendado de presión es de 1,5 bares.Si al encender la caldera detectas anomalías en los valores o en su operación, es esencial apagarla de inmediato y contactar con un técnico autorizado para que realice una revisión adecuada. En cuanto a la temperatura ideal de una vivienda promedio, suele establecerse entre los 19 y 21° Celsius.Es fundamental recordar que cada grado adicional implica un incremento del 6-7% en el consumo energético.
Verifica el termostato
Las calderas cuentan con un termostato que juega un papel crucial al señalar cuando la máquina puede operar y cuando es necesario detenerla.Por ello, es esencial asegurarse de que el termostato funcione adecuadamente.Para comprobar su estado, simplemente incrementa la temperatura para activar la caldera y luego disminúyela, lo que debería hacer que la caldera se detenga automáticamente. EVVO HOME Electrodomésticos.
Comunicarte con servicio técnico
En caso de que tengas dudas sobre el correcto funcionamiento de tu caldera, lo mejor es contactar al servicio técnico oficial de tu área.Dado que la caldera opera con gas, es crucial que, si detectas alguna irregularidad, cierres completamente la válvula de gas y te comuniques sin demora con el servicio técnico para prevenir cualquier accidente.
Posible problema de exceso de presión.
Es crucial, tras activar la calefacción en la prueba anterior, asegurarse de que el incremento de la presión sea proporcional al ascenso de la temperatura de la caldera.En el momento en que tanto la caldera como los radiadores alcancen un nivel óptimo de calentamiento, la presión debería mantenerse por debajo de 2,5 o 2,6 bares.Si se aproxima a los 3 bares, el sistema de seguridad actúa liberando agua para reducir la presión.Esto se manifestará al día siguiente con una presión insuficiente, obligando a recargar el sistema.Dicha situación sugiere la posible existencia de una falla, por lo tanto, es recomendable contactar con un técnico especializado en calderas.En caso de necesidad, comuníquese con Electrodomésticos EVVO HOME.
Posible problema con el aire de los radiadores.
Es fundamental recordar que el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece la obligación de realizar un mantenimiento de la caldera cada dos años.Si prefieres optar por un mantenimiento anual para garantizar la eficacia y seguridad de tu instalación, no dudes en contactarnos. En caso de que tras activar la calefacción detectes que algún radiador no funcione correctamente o solo se caliente en la parte inferior, es probable que tenga aire acumulado.Este aire debe ser expulsado desde la parte superior del radiador.Los radiadores dotados de purgadores automáticos que no calienten bien la sección superior pueden estar defectuosos, por lo que tendrían que ser reemplazados.Para los purgadores manuales, coloca un recipiente para recoger el agua bajo el purgador, afloja el tornillo con un destornillador o una llave cuadradillo hasta que salga todo el aire.Una vez que el agua salga de manera continua, cierra suavemente el tornillo para no dañarlo.Este proceso debe repetirse en cada radiador que no caliente adecuadamente en la parte superior.
Dejar un comentario
Este site está protegido pela Política de privacidade da hCaptcha e da hCaptcha e aplicam-se os Termos de serviço das mesmas.