El aire acondicionado, gracias a su capacidad para funcionar también como bomba de calor, ha mejorado significativamente nuestra calidad de vida, proporcionándonos confort en días tanto calurosos como fríos. Sin embargo, sabemos que todo aparato electrónico tiene una vida útil. Dada la importancia de la inversión que representa, es útil conocer su duración aproximada. En este artículo del blog, abordaremos la vida media de los aires acondicionados por conductos.
Cuando piensas en adquirir un aire acondicionado nuevo o estás considerando instalar uno, surge frecuentemente la pregunta sobre su durabilidad. Conocer este dato es esencial para determinar si vale la pena la inversión económica, ya que se trata de un gasto significativo para el hogar.
La cantidad de tiempo que un electrodoméstico puede operar varía. Por una parte, el mantenimiento adecuado es crucial para prolongar su vida útil. Por otra, la duración de un aire acondicionado también puede depender de la suerte.
En este artículo, os explicaremos no solo la durabilidad de un aire acondicionado, sino también los factores clave que influyen para que tu climatizador tenga una vida más prolongada de lo habitual.
Evidentemente, el mantenimiento es esencial para que el dispositivo funcione durante más tiempo. Si buscas una empresa especializada en revisión y mantenimiento de aire acondicionado, ¡contáctanos!
¿Cuánto dura un Aparato de Aire Acondicionado?
¿Cuánto puede durar un aire acondicionado? La vida útil promedio ronda los 12 años. A partir de los 10 años, es común que comience a presentar fallos o disminuya su eficiencia. En algunos casos, se puede llegar a extender su funcionamiento hasta los 15 años.
Es importante tener en cuenta que este tiempo es aproximado para un aparato de aire acondicionado utilizado principalmente en verano. Esto no significa necesariamente que sea la opción más económica para tu bolsillo. ¿Por qué? Porque con el tiempo, lo usual es que la eficacia del dispositivo disminuya y aparezcan en el mercado opciones mucho mejores que ofrezcan un considerable ahorro energético. En otras palabras, el aparato podría considerarse amortizado antes de finalizar su vida útil.
¿Cómo Prolongar la Vida Útil del Aire Acondicionado?
De acuerdo, ya conocemos la duración estimada de un aire acondicionado. Ahora, la pregunta es cómo lograr que opere de manera óptima incluso después de ese periodo.
Como mencionamos antes, factores como la suerte y posibles errores en la instalación, pueden influir y conllevar costos adicionales. Sin tener en cuenta estos elementos, si tu objetivo es prolongar la vida útil de tu aire acondicionado, te recomendamos seguir estas sugerencias.
Limpieza Filtros
El adecuado mantenimiento del aire acondicionado incluye una tarea esencial: la limpieza de los filtros. Estos filtros se encargan de atrapar polvo y suciedad, y si se acumula demasiada suciedad, podría obstruir los conductos y dificultar la renovación del aire, obligando a la máquina a trabajar más y, en algunos casos, congelando la unidad del aire acondicionado.
Para quienes tienen un aire acondicionado por split, la limpieza es bastante sencilla y la puedes realizar tú mismo. No obstante, si posees un aire acondicionado por conductos, es más común necesitar la asistencia de un profesional para su limpieza. Es aconsejable realizar esta limpieza trimestralmente.
No Forzar el Aparato
Es cierto que el calor puede ser sofocante. En nuestro país, en ciertos momentos, es muy fácil que las temperaturas superen los 40º. Sin embargo, no debemos sucumbir a la tentación de usar el aire acondicionado a niveles extremos, ya sean máximos o mínimos.
Lo ideal es que la diferencia con la temperatura exterior no sobrepase los 10-15 grados. Esta medida se basa en dos puntos cruciales. Primero, nuestra salud: si necesitamos salir a la calle y la temperatura exterior es mucho mayor, el riesgo de sufrir un golpe de calor incrementa. Segundo, porque una gran diferencia de temperatura obliga al aparato a trabajar con mayor potencia y durante más tiempo del recomendado.
Limpieza de Unidad Exterior
La unidad exterior del aire acondicionado a menudo pasa desapercibida, aunque es crucial mantenerla limpia. En el exterior, la acumulación de suciedad es considerablemente mayor. Además, objetos pueden bloquear su funcionamiento, por lo que es esencial revisar y limpiar esta unidad.
Controles y Revisiones
¿Alguna vez has considerado la importancia de una buena revisión de tu aire acondicionado antes de las vacaciones, similar a cómo preparas tu vehículo? Hacer una revisión exhaustiva del sistema es esencial, y debe ser llevada a cabo por profesionales que inspeccionen cada componente interno del sistema de climatización.
El momento óptimo para estas revisiones es antes de que el sistema se utilice de manera continua. Por lo tanto, la primavera es la temporada ideal para realizar este tipo de mantenimiento.
Si sigues estos consejos, podrás prolongar significativamente la vida útil de tu aire acondicionado. No solo durará más tiempo, sino que funcionará de manera más eficiente.
Diferentes causas
Si notas que el aire acondicionado no llega a la temperatura deseada y no enfría ni calienta correctamente, es un indicio de que algo no está funcionando bien. A menudo, cuando la unidad trabaja en exceso, puede sobrecargarse, incrementando su rendimiento y, como resultado, nuestra factura de la luz. Además, los filtros pueden emitir ruidos extraños si no se limpian regularmente, lo que a su vez genera más humedad en el ambiente e impide un correcto funcionamiento.
También es importante mencionar que el flujo de aire puede salir con menor fuerza, causando ruidos molestos que dificultan el descanso. No olvides limpiar la unidad exterior, ya que está expuesta a una mayor cantidad de suciedad. Se recomienda realizar una limpieza del equipo dos o tres veces al año, especialmente durante los cambios de estación, es decir, de verano a invierno y viceversa.
Colocación del aire acondicionado
Cuando adquieras un aire acondicionado, es fundamental considerar dónde lo colocarás, ya que la ubicación puede afectar la durabilidad del aparato. Es preferible instalarlo en una zona con buena ventilación, lo más alto posible, pero dejando suficiente espacio entre el techo y el split para evitar que el flujo de aire impacte directamente en las personas, ya que esto puede ser molesto y perjudicial para la salud. Se recomienda centrar el aire acondicionado siempre que sea posible, para garantizar una mejor distribución del aire en la habitación.
Es igualmente importante ubicar el aire acondicionado en lugares donde pases más tiempo. Para la unidad exterior, lo ideal es situarla cerca de los desagües y los splits, garantizando así un funcionamiento más eficiente. La correcta colocación del aire acondicionado no solo prolongará su vida útil, sino que también asegurará un ambiente más cómodo y saludable.
En resumen
Realizar un adecuado mantenimiento de nuestras máquinas incrementará su durabilidad. Es importante llevar a cabo revisiones periódicas y aprender a limpiar correctamente los filtros. Para garantizar un seguimiento adecuado, siempre podemos contar con los expertos de EVVO HOME y seguir sus recomendaciones.
Sustitución del aire acondicionado
El aire acondicionado, al igual que otros electrodomésticos, tiene una vida útil específica que no deberíamos ignorar. Aunque el aparato siga en funcionamiento después de ese periodo, podría ser conveniente considerar reemplazar el aire acondicionado.
Con el tiempo, los equipos antiguos no solo tienden a fallar más a menudo, sino que también pueden consumir más energía. Este incremento en el consumo genera un aumento en tu factura mensual y es prudente evitar prolongar la vida de un aire acondicionado que está resultando más costoso que antes, elevando considerablemente el gasto mensual.
A continuación, compartimos algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta. Es cierto que limpiar los filtros ayuda a que el aparato funcione mejor, sin embargo, es crucial evaluar la etapa de vida útil en la que se encuentra y considerar si es el momento oportuno para cambiarlo.
Vida útil de mi aire acondicionado tipo split: ¿Cuánto dura un aire acondicionado?
La durabilidad de un aire acondicionado tipo split depende de varios aspectos. Es crucial comprender estos factores para determinar el momento idóneo para sustituir o renovar el equipo. A continuación, vamos a analizar algunas de las razones más importantes que afectan la vida útil y el rendimiento de su unidad de aire acondicionado.
Antigüedad del aire acondicionado
Un aire acondicionado suele tener una vida útil de hasta 15 años. No obstante, es común que después de 10 o 12 años desde su adquisición, empiece a mostrar fallos o un incremento considerable en el consumo de energía. Si te cuestionas cada cuánto se debe cambiar el aire acondicionado, la aparición de los primeros problemas será la señal para considerar una reparación o una sustitución.
Horas de uso
La duración de un aire acondicionado está influenciada significativamente por las horas y la frecuencia de uso del dispositivo. Similar a otros electrodomésticos, un mayor uso diario resultará en una vida útil más corta con el tiempo. Además, la frecuencia de uso desempeña un papel crucial: un equipo que se emplea constantemente durante todo el año tendrá una vida útil más corta que aquel que se utiliza únicamente en los meses de verano.
Potencia del aparato
Debemos asegurarnos de que la potencia del aire acondicionado sea la adecuada para el área que queremos enfriar. Un cambio de equipo se recomienda cuando notamos una reducción en la potencia, ya que es un signo claro de que nuestro aire acondicionado ha llegado al final de su vida útil.
Si el equipo de aire acondicionado tiene una potencia incorrecta, se verá forzado a trabajar en exceso, volviéndose ineficiente. Esto se traduce no solo en una disminución de la capacidad de enfriar adecuadamente la habitación o espacio donde está instalado, sino también en un incremento significativo en la factura eléctrica.
Por lo tanto, es crucial reconocer la pérdida de potencia para saber cuándo es el momento adecuado de sustituir nuestro aire acondicionado por uno nuevo.
Nulo mantenimiento
Un cuidado apropiado extiende notablemente la durabilidad de un aire acondicionado. Realizar actos simples como la limpieza periódica de los filtros o solicitar la visita de un técnico para una inspección son fundamentales para conservar el aire acondicionado en óptimas condiciones.
Si no se lleva a cabo el mantenimiento necesario con el paso del tiempo, la eficiencia del aire acondicionado puede disminuir, repercutiendo en una menor longevidad del aparato y en un aumento de los costos de energía.
Aparición de nuevos modelos más eficientes energéticamente
En los últimos años, el mercado de la climatización ha experimentado una notable evolución, influenciada por la implementación de medidas reguladoras contra la contaminación. Este cambio ha resultado en la producción de sistemas de climatización con una eficiencia energética significativamente superior. La escala de clasificación varía desde G hasta A+++, con esta última representando la máxima eficiencia.
En Irtesc, colaboramos con marcas líderes a nivel global en eficiencia energética, como Fujitsu, que ofrece una amplia variedad de aires acondicionados para el hogar. Los dispositivos con una calificación alta en la etiqueta energética son los que menos energía consumen.
Cambio en la superficie a refrigerar
Cuando el volumen o la superficie a refrigerar cambia, esto puede ser una razón clave para adquirir un nuevo sistema de aire acondicionado. Si anteriormente los sistemas de aire acondicionado eran adecuados para ciertos metros cúbicos y ahora esa capacidad ha incrementado, es probable que necesitemos un equipo de aire acondicionado con mayor potencia.
Ruido del aire acondicionado
El incremento del ruido es una indicación de que tu aire acondicionado podría estar teniendo fallas. Con el tiempo, los componentes del aparato se desgastan, lo que provoca un aumento del sonido. Un exceso de ruido no solo afecta el confort de tu hogar, sino que también puede causar problemas con tus vecinos. Además, el ruido excesivo puede ocasionar problemas de salud como el estrés.
Errores continuos de funcionamiento
¿Te encuentras llamando frecuentemente al servicio técnico para solucionar las averías de tu aire acondicionado? Si con regularidad experimentas alguna de las siguientes fallas, considera cambiar tu aparato:
- Existe un goteo de agua desde el panel frontal.
- No se conecta adecuadamente a la red.
- El aparato se apaga inmediatamente después de encenderlo.
- Da error algún sensor del termostato o del compresor.
- El aire acondicionado muestra dificultades para encenderse. Si enfrentas algunas de estas fallas, replantea hasta qué punto esas pequeñas inversiones en mantener tu equipo de climatización actual te resultan rentables. A veces, es preferible realizar esa inversión en un sistema nuevo más eficiente y sin fallos. Puede ser una inversión a largo plazo que valga la pena.
¿Cómo podemos alargar la vida útil de nuestro aire acondicionado?
Si el aire acondicionado es relativamente nuevo, no hace falta reemplazarlo por completo a menos que tenga un problema grave. Para prolongar su vida útil y optimizar su funcionamiento, basta con realizar un mantenimiento regular de sus componentes. Es crucial saber cuáles son las partes más importantes y cuándo deben ser sustituidas para economizar tiempo y dinero.
Cambiar filtro del aire acondicionado
Los filtros del aire acondicionado requieren ser cambiados regularmente para mantener un flujo de aire limpio y eficaz. Es crucial mantener los filtros en buen estado para prolongar la vida útil del equipo. Cuando el uso del aire acondicionado es intensivo, se recomienda reemplazarlos cada mes, o cada varios meses en condiciones normales de uso. Un filtro sucio puede obstruir el sistema, lo que lleva a una reducción en la eficiencia y un incremento en el consumo energético. Además, los filtros en malas condiciones también pueden generar problemas de salud al recircular aire contaminado.
Cambiar condensador del aire acondicionado
El condensador es una de las piezas más cruciales del aire acondicionado. Revisar su estado durante los chequeos de mantenimiento es esencial; si exhibe signos de desgaste o daño, se debe cambiar. Llevar a cabo una limpieza regular puede mejorar el rendimiento del aire acondicionado y prevenir la corrosión de las bobinas. Si el condensador falla, el equipo puede experimentar problemas graves en su funcionamiento. Reemplazar el condensador puede resolver muchos de estos inconvenientes. Realizar un mantenimiento periódico es fundamental para prolongar la vida útil del aparato.
¿Cuánto cuesta cambiar el aire acondicionado?
Si aún te preguntas si es momento de cambiar tu aire acondicionado, especialmente si tiene más de diez años, es importante que sepas que la tecnología ha avanzado considerablemente. Los dispositivos modernos no solo son más eficientes energéticamente -lo que beneficia tu factura mensual-, también generan menos ruido y tienen un menor impacto ambiental. Ninguna de estas ventajas está presente en un aparato cuya vida útil ya ha sido sobrepasada.
Si ya decidiste reemplazar tu aire acondicionado, es crucial que consideres varios aspectos antes de proceder con el cambio en tu hogar, los cuales te explicamos a continuación:
- EVVO HOME ha desarrollado una gama de productos que cumplen con los estándares más altos de eficiencia y durabilidad.
- Compara distintos modelos disponibles en el mercado para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Evalúa las características específicas de cada dispositivo, como el nivel de ruido, la potencia y las funcionalidades adicionales.
Teniendo en cuenta estos puntos, podrás tomar una decisión informada y disfrutar de un ambiente confortable en tu hogar.
¿Cuánto cuesta cambiar el aire acondicionado de casa?
El costo de reemplazar el aire acondicionado en el hogar varía considerablemente. Un aparato de aire acondicionado con un mínimo de 2.5 kW tiene un precio inicial de 350 euros. Además, hay que tener en cuenta varios factores específicos del inmueble donde se realizará la instalación:
- Condiciones de la instalación. Por ejemplo, si hay una instalación previa o si es necesario instalar el aire acondicionado desde cero; la distancia al punto de montaje; y aspectos como el cableado y las tuberías.
- El número de unidades a instalar, si se trata de un sistema split, así como el tamaño, la marca y el tipo de equipo.
- La posible necesidad de realizar obras en el circuito eléctrico. Por esto, es fundamental contar con instaladores profesionales.
El precio promedio para instalar el aire acondicionado en España es de aproximadamente 2200 euros. Con estos factores en mente, hemos elaborado una tabla con los precios estimados de la instalación completa. Los valores pueden variar según diferentes circunstancias.
Condicionante | Precio (€) |
---|---|
Según el tipo de aire acondicionado | |
Multisplit | Desde 750 hasta 3500 |
Split | Desde 350 hasta 1200 |
Aire acondicionado por conductos | Desde 1000 hasta 5000 |
Potencia del equipo | |
3.5 kW | Desde 600 hasta 1000 |
5.0 kW | Desde 800 hasta 1200 |
2.5 kW | Desde 350 hasta 900 |
Mano de obra de instalación | |
Instalación básica | Desde 150 hasta 250 |
Instalación con necesidad de adaptación | Desde 300 hasta 500 |
Estos valores pueden cambiar según la ubicación y el instalador que elijas. |
Cambiar aire acondicionado por aerotermia
Desde Irtesc, te recomendamos substituir el aire acondicionado de casa por aerotermia. Esta energía renovable no solo beneficia al medio ambiente, sino que también destaca por su gran eficiencia energética y por optimizar la energía generada.
Además de la aerotermia, también te presentamos otras opciones interesantes para reemplazar tu aire acondicionado split. Entre ellas, el aire acondicionado por conductos y la ventilación mecánica controlada son alternativas viables que podrían adaptarse a tus necesidades. Para que tomes una decisión informada, te brindamos más detalles sobre por qué deberías optar por la aerotermia.
Elegir el uso de energías renovables para la calefacción y refrigeración de tu hogar es una opción muy inteligente.
Aerotermia
Los sistemas de aerotermia no solo son una excelente opción para refrigeración (aire acondicionado), sino que además permiten disfrutar de una calefacción eficiente en invierno, logrando un ahorro significativo en la climatización del hogar durante todo el año. Funcionan mediante tecnología de bomba de calor, garantizando una mayor eficiencia energética al extraer energía del aire exterior. La instalación de un sistema de aerotermia en tu vivienda maximiza esta energía y reduce el consumo, resultando en una inversión más que rentable. En comparación con los sistemas tradicionales, la aerotermia puede suponer hasta un 75% de ahorro.
Aire acondicionado por conductos
En IRTESC, recomendamos encarecidamente la instalación de aire acondicionado por conductos antes que cualquier otra alternativa, como los modelos split. Colaboramos con marcas líderes del mercado, tales como Daikin, Fujitsu o Hitachi, asegurándonos de que el coste del aire acondicionado antiguo no se vuelva desmesurado y ofreciendo nuestros sistemas de climatización a través de proveedores reconocidos a nivel mundial.
Somos instaladores de Aerotermia en Zaragoza.
Ventilación Mecánica Controlada
La Ventilación Mecánica Controlada (VMC) está ganando popularidad como una opción de energía renovable para los hogares. Este sistema de climatización, totalmente renovable y con un consumo energético casi inexistente, renueva de manera constante y automática el aire dentro de la vivienda.
Consulta con EVVO HOME, expertos en instalaciones en Zaragoza, y te proporcionaremos información sin compromiso sobre las opciones y alternativas en energías renovables disponibles para ti.
Señales que indican que debemos sustituir el aparato de refrigeración
Existen varias señales que nos advierten que el aparato no está funcionando correctamente y que es necesario reemplazarlo por uno nuevo. Las más comunes son las siguientes:
- Si el aparato no echa aire. Esto puede deberse a un deterioro del sensor de velocidad del sistema de refrigeración.
- Si el aparato no se enciende o tiene dificultades para encenderse. Este problema puede originarse por varios factores: mal estado del compresor, de la placa eléctrica o del transformador. Reemplazar estas piezas puede resultar más costoso que adquirir un aparato nuevo.
- Si el aparato se apaga inmediatamente después de encenderlo. Este síntoma suele indicarnos que el motor de ventilación ha dejado de funcionar bien.
- Si el aparato no calienta o no enfría. Generalmente, eso se debe al mal estado del sensor de temperatura.
Recomendamos sustituir el aparato por uno nuevo en cualquiera de estos casos, ya que su funcionamiento deficiente no solo incrementa los costos de mantenimiento, sino también la factura de electricidad, debido a que el sistema requiere más energía y sin embargo, opera en peores condiciones que un equipo nuevo. Por eso, es una excelente opción considerar adquirir un producto de EVVO HOME.
- ¿Cuánto dura un Aparato de Aire Acondicionado?
- ¿Cómo Prolongar la Vida Útil del Aire Acondicionado?
- Diferentes causas
- Colocación del aire acondicionado
- En resumen
- Sustitución del aire acondicionado
- Vida útil de mi aire acondicionado tipo split: ¿Cuánto dura un aire acondicionado?
- ¿Cómo podemos alargar la vida útil de nuestro aire acondicionado?
- ¿Cuánto cuesta cambiar el aire acondicionado?
- Cambiar aire acondicionado por aerotermia
- Señales que indican que debemos sustituir el aparato de refrigeración
Dejar un comentario
Este site está protegido pela Política de privacidade da hCaptcha e da hCaptcha e aplicam-se os Termos de serviço das mesmas.